Itinerario visual

Acompaña a La Madona de Portlligat en su itinerancia por el mundo a través de este storymap, que te permitirá seguir el camino que ha recorrido desde su concepción. Sigue sus pasos hasta la llegada al Teatro-Museo Dalí de Figueres el 17 de septiembre de 2025, día que marca un hito clave: el regreso a España 73 años después de su primera estancia.

Del Vaticano al Ampurdán: el nacimiento de una obra maestra

El 23 de noviembre de 1949, Dalí es recibido en audiencia por el papa Pío XII y le presenta la primera versión de La Madona de Portlligat. El artista busca el permiso para casarse con Gala por la Iglesia. Un año más tarde, en verano de 1950, se recluye en su taller de Portlligat con un claro objetivo: transformar aquella primera Madona de pequeño formato en una obra monumental, a la que dedicará cinco meses de trabajo.

wire logo

Salvador Dalí sosteniendo un cuadro enmarcado. Bettmann / Getty Images

wire logo

Salvador Dalí, La Madona de Portlligat (primera versión), 1949, Haggery Museum of Art, Marquette University, Milwaukee, Wisconsin

Carstairs Gallery

1950 - Estados Unidos de América / Nueva York

La obra se presenta oficialmente al público por primera vez en la Carstairs Gallery de Nueva York.

wire logo

Mark Kauffman, Instalación de la obra La Madona de Portlligat en la Carstairs Gallery, en Nueva York. Life Magazine Archive

Galerie André Weil

1951 - Francia / París

Se presenta por primera vez en Europa en una exposición individual.

wire logo

Exposición de Salvador Dalí en la Galerie André Weil. Keystone-France / Getty Images

¿Cómo se traslada una obra de este tamaño?

Al tratarse de una obra de grandes dimensiones, La Madona de Portlligat tiene que ser trasladada en camión desde Portlligat hasta El Havre, y desde allí es embarcada en el paquebote Liberté con destino a Nueva York. Una vez en Nueva York, surge el problema de que la obra no pasa por la puerta de la galería ni cabe en el ascensor. Finalmente, tal como se aprecia en el extraordinario reportaje del fotoperiodista Mark Kauffman, uno de los reporteros más veteranos de la revista Life, la obra se eleva con cuerdas hasta el último piso del edificio bajo la atenta mirada del artista, que hace un seguimiento minucioso de todo el proceso.

wire logo

Mark Kauffman, Instalación de la obra La Madona de Portlligat en la Carstairs Gallery, en Nueva York. Life Magazine Archive

wire logo

Instalación de la obra La Madona de Portlligat en la Carstairs Gallery, en Nueva York.

The Lefevre Gallery

1951 - Reino Unido / Londres

Exposición monográfica del pintor en la que La Madona de Portlligat se exhibe junto con la Cabeza rafaelesca estallando (1951) y Leda atómica (1947-1949), entre otras obras.

wire logo

Salvador Dalí con su esposa, Gala, en la Lefevre Gallery, en Londres. Album / TopFoto

Kunsthalle Basel

1952 - Suiza / Basilea

Se presenta en una exposición colectiva que lleva por título «Phantastische Kunst des XX. Jahrhunderts» («Arte fantástico del siglo XX»).

«1.ª Bienal Hispanoamericana de Arte»

1952 - España / Madrid, Barcelona

La Madona de Portlligat se muestra por primera vez en España en 1952, con ocasión de la «1.ª Bienal Hispanoamericana de Arte».

wire logo

Visitantes en la 1.ª Bienal Hispanoamericana de Arte. ARCM. Cristóbal Portillo

La Madona llega a Italia

1954 - Itàlia / Roma, Venècia, Milà

Exposición monográfica sobre el pintor, en la que se expone La Madona de Portlligat. Esta muestra itinerante recorre tres ciudades italianas a lo largo de cinco meses: Roma, en la Sale dell’Aurora Pallavicini, Venecia, en el Palazzo delle Prigioni, y Milán, en la Sala delle Cariatidi del Palazzo Reale.

El Palazzo Reale de Milán, inspiración para el Teatro-Museo Dalí

En 1954, en el Palazzo Reale de Milán, concretamente en la sala delle Cariatidi, en ruinas por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, se celebra una exposición monográfica de obras de Salvador Dalí, entre las que se encuentra La Madona de Portlligat.

El aspecto ruinoso de esta sala inspira a Dalí durante la creación del Teatro-Museo de Figueres, antiguo teatro de la ciudad, que también se hallaba en ruinas desde la Guerra Civil.

wire logo

Exposición de Salvador Dalí en el Palazzo Reale de Milán. Fototecnica Publifoto

wire logo

Exposición de Salvador Dalí en el Palazzo Reale de Milán. Fototecnica Publifoto

Palais des Beaux Arts

1985 - Bélgica / Charleroi

Pocos años antes de la muerte del artista, La Madona llega a Charleroi para formar parte de la exposición «Picasso, Miró, Dalí : evocaciones de Espagne» que tiene lugar en el Palais des Beaux-Arts.

Japón adquiere la obra

1986-2017 - Japón / Tokio, Fukuoka, Fukushima, otras ciudades de Japón

A raíz de su adquisición por parte de Japón, la obra se exhibe de manera itinerante durante este período. Pasa por varios museos: Minami Art Museum, Mitsukoshi Museum of Art, Kitakyushu Municipal Museum of Art, Mori Art Museum, Morohashi Museum of Modern Art.

High Museum of Art

2010 - Estados Unidos de América / Atlanta

La exposición «Dalí: The late work» pone de relieve la importancia de la obra tardía del artista ampurdanés, a partir de la década de 1940.

La Madona vuelve a Figueres

2025 - España / Figueres

La Madona de Portlligat se expone por segunda vez en España en el Teatro-Museo Dalí. La Fundació Gala-Salvador Dalí presenta una exposición monográfica que profundiza en la obra y pone de relieve aspectos hasta ahora poco explorados.