
Presentación
La Madona de Portlligat. Una explosión onírica
Tras 73 años fuera, y gracias a un préstamo excepcional fruto de la colaboración con el Fukuoka Art Museum (Japón), el Teatro-Museo Dalí acoge esta obra clave en la trayectoria del pintor.
Con La Madona de Portlligat (c. 1951), Dalí nos invita a soñar: una respuesta poética y luminosa ante los conflictos del mundo moderno.

Itinerario visual
Mapa de una obra itinerante.
Descubre el fascinante viaje de La Madona de Portlligat, una de las obras más emblemáticas de Salvador Dalí, a través de este storymap interactivo. Adéntrate en su trayectoria única hasta llegar al Teatro-Museo Dalí, donde protagoniza una exposición temporal que invita a redescubrir al genio ampurdanés desde una nueva perspectiva.

La Madona ampliada
Una aproximación a una obra maestra.
Adéntrate con una mirada diferente en La Madona de Portlligat. Descubre qué se esconde detrás de cada detalle, su simbolismo, su técnica y su historia.
«Aspiro a que la Madona, cuyo modelo ha sido mi mujer, sea una condensación de todo lo que hay de virtud maravillosa, de fuerza espiritual, de color y de geología.»
SALVADOR DALÍ
José María Massip, «Dalí, hoy», Destino, Barcelona, 01/04/1950
Publicación oficial

La Fundació Gala-Salvador Dalí presenta La Madona de Portlligat. Una explosión onírica, una monografía dedicada a una de las obras más icónicas del artista. La publicación recorre el contexto personal y artístico de Dalí para explicar cómo dio forma a esta gran creación.
Fruto de la investigación del Centro de Estudios Dalinianos, el libro profundiza en la etapa mística nuclear y revela el modo en que Dalí transforma el surrealismo, los avances científicos y sus inquietudes espirituales en una imagen única de su tiempo. Además explora aspectos hasta ahora poco conocidos.
A la venta en las tiendas de la Fundació Dalí. Disponible en catalán, castellano, francés e inglés.
En primicia, puedes descargar ↓ el primer capítulo y adentrarte en el universo daliniano!
Audiovisual
Título: La Madona de Portlligat. Una explosión onírica
Año: 2025
Producción: Fundació Gala-Salvador Dalí
Dirección: David Pujol
Guion: David Pujol y Montse Aguer, con la colaboración de Lucia Moni
Montaje: Jordi Muñoz Salló
Coordinación de contenidos y documentación: Lucia Moni
Adjunta de coordinación de contenidos y documentación: Maria Carreras
En 1949 Dalí pinta la primera versión de La Madona de Portlligat y se la muestra al papa Pío XII. Un año más tarde, crea una segunda versión, de grandes dimensiones. Consciente de que no la puede pintar en ningún otro lugar, se encierra en Portlligat, en su taller junto al mar, que se convierte en el fondo y el escenario de la obra.
Inspirada por los grandes maestros del Renacimiento, esta creación inicia un viaje fascinante, de Portlligat a Nueva York, de Londres a París, y a muchos otros destinos. La Madona, que se expone en espacios tan singulares como la sala delle Cariatidi del Palazzo Reale, en ruinas tras la Segunda Guerra Mundial, ostenta la fuerza de una pintura capaz de transformar espacios y cautivar miradas.
